Vinos de cepas viejas

¿Cuándo se considera que una cepa es vieja? ¿Las cepas viejas no producen buenas uvas? Estas son algunas preguntas que muchos de vosotros os habéis hecho alguna vez...
Se considera que una cepa es vieja cuando supera los 30 años de edad. Es en este momento cuando la cepa está bien adaptada al suelo y al clima, tiene un tronco más grueso, y sus raíces han crecido bastante y han alcanzado una buena profundidad. Cuando llegan a esta edad las cepas empiezan a producir menos uvas y más pequeñas, pero su calidad aumenta. Esta disminución de la producción hizo que, en el pasado, muchas viñas viejas fueran abandonadas o sustituidas por cepas nuevas, y por este motivo el número de viñas viejas es reducido. Actualmente hay una creciente voluntad de reivindicar la importancia que representan estas viñas que se conservan en nuestro país. Unas viñas viejas que con sus profundas raíces son capaces de extraer la máxima expresión de la tierra donde crecen.
Incluso podemos encontrar viñas con cepas centenarias que aun se cultivan y sus uvas sirven para elaborar vinos de gran calidad.