Tradición
De generación en generación
Actualmente trabajan en la propiedad la tercera y la cuarta generación de agricultores de la familia Parera. Jordi y Rubén Parera, padre e hijo, junto al resto de trabajadores de la propiedad, forman una gran equipo con mucha experiencia. Todos trabajan con mucha ilusión en las tareas de la viña y de la bodega para elaborar vinos naturales de cosecha propia.
Espíritu libre, como sus vinos
Ingeniero agrícola y enólogo
Rubén Parera, ingeniero agrícola, enólogo y con 20 años de experiencia, lidera el proyecto de Finca Parera. Emprendedor y con mucha vitalidad combina el trabajo de la tierra y la elaboración de vino con otros proyectos del mundo del vino.
Un lugar privilegiado
Con vistas a Montserrat
Finca Parera está ubicada en el municipio catalán de Sant Llorenç d'Hortons, a la comarca del Alt Penedés. En una zona histórica de producción de Xarel·lo de calidad, las viñas tienen unas vistas privilegiadas a la singular montaña de Montserrat.
Más allá de la agricultura ecológica
La biodinámica
Finca Parera es una de las pioneras en la práctica de la agricultura ecológica en Catalunya. El respeto y el amor por el territorio y por el medio ambiente es fundamental para elaborar vinos sanos y sinceros. Además de vino, Finca Parera también elabora aceite, aceitunas, cerezas, miel y vinagre. En 2014 apostaron decididamente por la agricultura biodinámica. Desde entonces utilizan compostaje biodinámico, preparados biodinámicos y el calendario astronómico para poder expresar mejor en sus vinos las características de la tierra donde trabajan.
De casa y de fuera
Variedades de uva
Finca Parera cultiva en sus viñas una gran variedad de uvas tintas y blancas, tanto autóctonas y tradicionales de la zona, como foráneas. Las uvas blancas son el Xarel·lo, el Xarel·lo vermell, la Malvasía de Sitges, la Garnacha blanca, el Chardonnay y el Gewürztraminer. Y las tintas son el Sumoll, la Garnatxa negra, el Tempranillo, el Cabernet sauvignon, el Merlot y el Syrah.
Rescatada del olvido